• Saltar al contenido principal
  • Skip to site footer
Actividades Económicas IAE CNAE

Actividades Económicas IAE CNAE

Conversor IAE CNAE







Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Entidad clasificacora de emisiones y emisores de valores e instrumentos financieros: Clasificación.

23 de octubre de 2022 by laicomedillo

Datos de la consulta

  • Consulta nº: 564
  • Fecha: 21 de abril de 1993
  • Órgano: Dirección General de Coordinación con las Agencias Territoriales

NORMATIVA:LEY 39/1988: Arts. 79.1, 86.1, 88, 89 y 124.R.D. LEG.1175/1990:INSTRUCCIÓN:
Reglas 2ª, 8ª y 14ª.1.F).
TARIFAS:
Epígrafe 831.9 de la Sección 1ª.

Descripción – Tema

Entidad clasificadora de emisiones y emisores de valores e instrumentos financieros: clasificación.

Cuestión planteada

    La Entidad consultante que tiene la intención de desarrollar en territorio nacional la calificación de emisiones y emisores de valores e instrumentos financieros, desea saber la clasificación que corresponde a la citada actividad en las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas así como la cuota a satisfacer por la misma.

Contestación

    1º. De acuerdo con lo manifestado en el texto de los escritos recibidos cabe indicar que la actividad objeto de la presente consulta consiste en la valoración de emisiones y emisores de valores e instrumentos financieros y en su calificación crediticia lo cual supone la determinación del nivel de riesgo de crédito (retraso en los pagos e incumplimientos) asociado a los valores o instrumentos financieros emitidos en cuestión. Para ello la entidad consultante tendrá
  en cuenta la estructura de la emisión de tales valores e instrumentos, los aspectos legales de la misma, las características de la entidad emisora, la naturaleza y las características de los activos que puedan ser subyacentes a los valores o instrumentos emitidos y, en su caso, la regularidad y la continuidad de los flujos en la operación.
    Las operaciones reseñadas en el párrafo anterior constituyen el hecho imponible del Impuesto sobre Actividades Económicas definido en el artículo 79.1 de la Ley 39/1988, de
  28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, según el cual aquél se origina por «el mero ejercicio en territorio nacional de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local determinado y se hallen o no especificadas en las Tarifas del impuesto».
    Así y de conformidad con lo establecido en la Regla 2ª de la Instrucción para la aplicación de las Tarifas del impuesto, aprobadas una y otras por Real Decreto legislativo
  1175/1990, de 28 de septiembre, la entidad consultante por el ejercicio de su actividad calificadora de emisiones y de emisores de valores e instrumentos financieros estará
   obligada a presentar la correspondiente declaración de alta y a contribuir por el Impuesto sobre Actividades Económicas, si bien la referida actividad no se encuentra recogida de forma expresa en ninguna de las rúbricas de las Tarifas.
    Lo anterior significa que deberá
  aplicarse el procedimiento previsto en la Regla 8ª de la Instrucción, que permite clasificar, provisionalmente, las actividades que no tienen acomodo específico en las Tarifas del impuesto. De la aplicación del procedimiento indicado a la actividad que aquí
  se contempla, resulta que la misma, debe clasificarse, de forma provisional y de acuerdo con su naturaleza en el Epígrafe 831.9 de la Sección 1ª de las Tarifas que comprende
  «otros servicios financieros n.c.o.p.».
    2º. Por lo que respecta a la cuota que la entidad consultante debe satisfacer por el ejercicio de la actividad reseñada ha de señalarse que no es posible aquí determinar el importe correspondiente a la misma puesto que esta Subdirección General no dispone de los datos concretos e información necesaria relativos a la actividad que permitirían su cuantificación.
    No obstante, a titulo informativo, cabe indicar que la cuota que las Tarifas asignan al referido Epígrafe 831.9 de la Sección 1ª asciende para el ejercicio 1993 a 795,14 euros. Dicho importe deberá
  completarse con la cantidad que resulte de aplicar el elemento tributario constituido por la superficie de los locales en los que se realiza la actividad gravada, en los términos previstos en la Regla
  14ª.1.F) de la Instrucción.
    Asimismo conviene recordar que sobre dicha cuota mínima municipal podrá
  aplicarse el coeficiente de incremento, la escala de índices y el recargo provincial regulados, respectivamente, en los artículos 88, 89 y 124 de la Ley
  39/1988.

Categoría: Consultas Jurisprudencia

Acerca de laicomedillo

Entrada anterior:Fabricación y venta de cebos para pesca recreativa.
Siguiente entrada:Alquiler de local: sujeción al impuesto. Tributación por cuota cero.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Epígrafes más vistos

Epígrafe E 861.1 – Alquiler de viviendas.

Epígrafe E 849.7 – Servicios de gestión administrativa.

Epígrafe E 849.5 – Servicios de mensajería, recadería y reparto y manipulación de correspondencia.

Epígrafe E 972.2 – Salones e institutos de belleza y gabinetes de estética.

Epígrafe E 654.1 – Comercio al por menor de vehículos terrestres.

Grupo E 673 – Servicios en cafés y bares, con y sin comida.

Epígrafe E 691.2 – Reparación de vehículos automóviles, bicicletas y otros vehículos.

Grupo E 844 – Servicios de publicidad, relaciones públicas y similares

Copyright Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados · Aviso legal
Conversor IAE CNAE, creado con datos de fuentes abiertas.