• Saltar al contenido principal
  • Skip to site footer
Actividades Económicas IAE CNAE

Actividades Económicas IAE CNAE

Conversor IAE CNAE







Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Consulta Vinculante V2488-21. Epígrafe de alta servicios de intermediación en compras de bienes del exterior.

23 de octubre de 2022 by laicomedillo

Datos de la consulta

  • Consulta nº: V2488-21
  • Fecha: 30/09/2021
  • Órgano: SG de Impuestos sobre el Consumo

NORMATIVA Ley 37/1992 arts. 4, 5, 17, 18, 69, 70 RDL 2/2004 arts. 78, 79.

Descripción de los hechos

     La entidad consultante, establecida en el territorio de aplicación del Impuesto, presta servicios de intermediación por cuenta ajena en compras que realizan particulares establecidos en el territorio de aplicación del Impuesto de bienes que son enviados desde Estados Unidos o Canadá con destino a Cuba.

Cuestión planteada

    1.Tributación a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido del servicio de intermediación descrito.
    2.Epígrafe en el que se debe dar de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.

Contestación completa

    A) En relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido, se informa lo siguiente:
    1.- El artículo 4, apartado uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre), establece que «estarán sujetas al Impuesto las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito espacial del Impuesto por empresarios o profesionales a título oneroso, con carácter habitual u ocasional, en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, incluso si se efectúan a favor de los propios socios, asociados, miembros o partícipes de las entidades que las realicen.»
    El apartado dos, letras a) y b), del mismo precepto señala que «se entenderán realizadas en el desarrollo de una actividad empresarial o profesional:
    a) Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por las sociedades mercantiles, cuando tengan la condición de empresario o profesional.
    b) Las transmisiones o cesiones de uso a terceros de la totalidad o parte de cualesquiera de los bienes o derechos que integren el patrimonio empresarial o profesional de los sujetos pasivos, incluso las efectuadas con ocasión del cese en el ejercicio de las actividades económicas que determinan la sujeción al Impuesto (…).»
    Por otra parte, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.uno de la citada Ley 37/1992, se reputarán empresarios o profesionales, a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido:
    «a) Las personas o entidades que realicen las actividades empresariales o profesionales definidas en el apartado siguiente de este artículo.
    No obstante, no tendrán la consideración de empresarios o profesionales quienes realicen exclusivamente entregas de bienes o prestaciones de servicios a título gratuito, sin perjuicio de lo establecido en la letra siguiente.
    b) Las sociedades mercantiles, salvo prueba en contrario (…).»
    En este sentido, el apartado dos, de este artículo 5, establece que «son actividades empresariales o profesionales las que impliquen la ordenación por cuenta propia de factores de producción materiales y humanos o de uno de ellos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.
    En particular, tienen esta consideración las actividades extractivas, de fabricación, comercio y prestación de servicios, incluidas las de artesanía, agrícolas, forestales, ganaderas, pesqueras, de construcción, mineras y el ejercicio de profesiones liberales y artísticas.»
    Adicionalmente, de conformidad con el artículo 11 de la Ley 37/1992, se definen las prestaciones de servicios como «toda operación sujeta al citado tributo que, de acuerdo con esta Ley, no tenga la consideración de entrega, adquisición intracomunitaria o importación de bienes.»
    Asimismo, el apartado dos del mismo precepto señala que:
    «Dos. En particular, se considerarán prestaciones de servicios:
    (…)
    15.º Las operaciones de mediación y las de agencia o comisión cuando el agente o comisionista actúe en nombre ajeno. Cuando actúe en nombre propio y medie en una prestación de servicios se entenderá que ha recibido y prestado por sí mismo los correspondientes servicios.
    (…).»
    De acuerdo con lo anterior, la consultante tiene, a los efectos del impuesto, la condición de empresario o profesional y las operaciones de mediación efectuadas a favor de los particulares establecidos en el territorio de aplicación del Impuesto deben ser calificadas como prestaciones de servicios que estarán sujetas al impuesto cuando se entiendan realizadas en el territorio de aplicación del Impuesto.
    2.- Por otro lado, el artículo 17 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido dispone que están sujetas al Impuesto «las importaciones de bienes, cualquiera que sea el fin a que se destinen y la condición del importador.»
    Por su parte, el artículo 18 de la referida Ley define el concepto de importación en los siguientes términos:
    «Uno. Tendrá la consideración de importación de bienes:
    Primero. La entrada en el interior del país de un bien que no cumpla las condiciones previstas en los artículos 9 y 10 del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea o, si se trata de un bien comprendido en el ámbito de aplicación del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, que no esté en libre práctica.
    Segundo. La entrada en el interior del país de un bien procedente de un territorio tercero, distinto de los bienes a que se refiere el número anterior.
    (…).»
    De conformidad con lo anterior, las ventas de bienes con destino Cuba procedentes de Estados Unidos o Canadá se trata de una operación no sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido, en la medida en que no cumple con la definición de importación anteriormente transcrita.
    3.- Por otra parte, la prestación de servicios de mediación objeto de consulta estará, en su caso, sujeta al Impuesto conforme a la regla general contenida en el artículo 69.Uno. de la Ley del impuesto que establece que:
    «Uno. Las prestaciones de servicios se entenderán realizadas en el territorio de aplicación del Impuesto, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado siguiente de este artículo y en los artículos 70 y 72 de esta Ley, en los siguientes casos:
    1.º Cuando el destinatario sea un empresario o profesional que actúe como tal y radique en el citado territorio la sede de su actividad económica, o tenga en el mismo un establecimiento permanente o, en su defecto, el lugar de su domicilio o residencia habitual, siempre que se trate de servicios que tengan por destinatarios a dicha sede, establecimiento permanente, domicilio o residencia habitual, con independencia de dónde se encuentre establecido el prestador de los servicios y del lugar desde el que los preste.
    2.º Cuando el destinatario no sea un empresario o profesional actuando como tal, siempre que los servicios se presten por un empresario o profesional y la sede de su actividad económica o establecimiento permanente desde el que los preste o, en su defecto, el lugar de su domicilio o residencia habitual, se encuentre en el territorio de aplicación del Impuesto
    (…).»Por otro lado, en el artículo 70 de la Ley del Impuesto se contienen, además, determinadas reglas especiales de localización:
    

Categoría: Consultas Jurisprudencia

Acerca de laicomedillo

Entrada anterior:CONSULTA DGT V2378-17. 19/09/2017. Cuota tributaria por arrendamiento de una parte del inmueble.
Siguiente entrada:Consulta Vinculante V2571-20. Obligación de declarar la variación de metros cuadrados vendidos, aún estando exento del impuesto.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Epígrafes más vistos

Epígrafe E 861.1 – Alquiler de viviendas.

Epígrafe E 849.7 – Servicios de gestión administrativa.

Epígrafe E 849.5 – Servicios de mensajería, recadería y reparto y manipulación de correspondencia.

Epígrafe E 972.2 – Salones e institutos de belleza y gabinetes de estética.

Epígrafe E 654.1 – Comercio al por menor de vehículos terrestres.

Grupo E 673 – Servicios en cafés y bares, con y sin comida.

Epígrafe E 691.2 – Reparación de vehículos automóviles, bicicletas y otros vehículos.

Grupo E 844 – Servicios de publicidad, relaciones públicas y similares

Copyright Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados · Aviso legal
Conversor IAE CNAE, creado con datos de fuentes abiertas.