• Saltar al contenido principal
  • Skip to site footer
Actividades Económicas IAE CNAE

Actividades Económicas IAE CNAE

Conversor IAE CNAE







Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Protésicos dentales: clasificación.

23 de octubre de 2022 by laicomedillo

Datos de la consulta

  • Consulta nº: 319
  • Fecha: 26 de mayo de 1992
  • Órgano: Dirección General de Coordinación con las Agencias Territoriales

NORMATIVA:LEY 39/1988: Art. 86.1.R.D. LEG. 1175/1990:INSTRUCCIÓN:
Regla 3ª.3.
TARIFAS:
Epígrafe 392.2, Sección 1ª y Grupo 837, Sección 2ª.

Descripción – Tema

Protésicos dentales: clasificación.

Cuestión planteada

    La entidad consultante desea conocer:
    
    – La clasificación que corresponde en las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas a los protésicos dentales.
    – Tributación de los protésicos dentales en el I.R.P.F. y en el IVA., en función de distintos supuestos planteados.

Contestación

    1º. En primer lugar debe establecerse, con objeto de poder determinar la clasificación correcta que corresponde a los protésicos dentales en las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas, aprobadas por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, la distinción entre protésicos que realizan la fabricación de los aparatos de prótesis dentales y aquéllos otros que no ejecutan materialmente la elaboración de los mismos, limitándose en el ejercicio de su profesión a poner sus conocimientos técnicos al servicio de terceras personas.
    Así pues, en función de la diferenciación reseñada cabe indicar que en el primer caso, esto es, protésicos o talleres laboratorios de prótesis dentales que realizan la fabricación de tales aparatos y que por tanto desarrollan una actividad industrial por cuanto que la misma supone la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos, con la finalidad de intervenir en la producción de bienes, que en el caso que ahora se contempla consiste en la obtención de los referidos aparatos de prótesis dentales, estaríamos en presencia de una actividad empresarial clasificada por consiguiente en la Sección 1ª de las Tarifas del Impuesto y en concreto en el Epígrafe 392.2, que comprende la fabricación de aparatos de prótesis y ortopedia, y en el que asimismo se deben considerar incluidas no sólo la elaboración y fabricación de tales aparatos, sino también la realización por el fabricante de cuantos proyectos, cálculos y trabajos preparatorios o complementarios resulten imprescindibles para llevar a cabo la producción de tales prótesis dentales, tales como el diseño, estudio, preparación, etc., de las mencionadas prótesis.
    En el segundo supuesto reseñado, esto es, protésicos que no elaboran materialmente los aparatos, sino que se limitan en el ejercicio de su profesión a poner sus conocimientos técnicos al servicio de terceras personas, aportando sus ideas, efectuando los diseños, estudios, mediciones y demás trabajos preparatorios encaminados a la obtención de las prótesis dentales sin que, en ningún caso, lleven a cabo la realización material o fabricación de las mismas, nos encontramos con una actividad profesional que deberá tributar por el Grupo 837 de la Sección 2ª de las referidas Tarifas que clasifica a los «protésicos e higienistas dentales». Debe recordarte aquí que, como no podía ser de otra forma, la naturaleza y carácter de la actividad (profesional) exige que la clasificación anterior (Grupo 837, Sección 2ª) únicamente sea aplicable a los sujetos pasivos del impuesto que sean personas físicas, exigencia impuesta asimismo por la Regla
  3ª.3 de la Instrucción para la aplicación de las mencionadas Tarifas, aprobada por el ya referido Real Decreto Legislativo
  1175/1990, de 28 de septiembre.
    2º. Por lo que hace mención a la tributación de los protésicos dentales en relación con el I.R.P.F. y el I.V.A,, debe tenerse en cuenta la distinción arriba establecida en función de la actividad concreta que realicen dichos protésicos dentales; no obstante se trata de una materia objeto de la competencia de la Dirección General de Tributos.

Categoría: Consultas Jurisprudencia

Acerca de laicomedillo

Entrada anterior:Asociación sin ánimo de lucro. Sujeción al impuesto y beneficios fiscales.
Siguiente entrada:Actividades de instalación y montaje empleando como máximo cuatro obreros.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Epígrafes más vistos

Epígrafe E 861.1 – Alquiler de viviendas.

Epígrafe E 849.7 – Servicios de gestión administrativa.

Epígrafe E 849.5 – Servicios de mensajería, recadería y reparto y manipulación de correspondencia.

Epígrafe E 972.2 – Salones e institutos de belleza y gabinetes de estética.

Epígrafe E 654.1 – Comercio al por menor de vehículos terrestres.

Grupo E 673 – Servicios en cafés y bares, con y sin comida.

Epígrafe E 691.2 – Reparación de vehículos automóviles, bicicletas y otros vehículos.

Grupo E 844 – Servicios de publicidad, relaciones públicas y similares

Copyright Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados · Aviso legal
Conversor IAE CNAE, creado con datos de fuentes abiertas.